
Carenta, Playa Utah y museos de la zona sobre la II Guerra Mundial
Situada al oeste de la bahía donde se desarrolló el desembarco del día 6 de junio de 1944 se encuentra una de las cinco playas en las que se desarrolló el desembarco de Normandía. Con orientación sudeste-noroeste y al oeste del Estuario de Carentan, a unos 17 Km. de esta ciudad, se encuentra la Playa de Utah, lugar donde ha sido creado el Museo del Desembarco, en el que podrás encontrar una buena representación tanto de maquinaria de guerra aliada como alemana.
Visitas organizadas en los escenarios de la II Guerra Mundial
Desde Bayeux:
🔴 Desde Bayeux, día completo – 🚐 Omaha y escenarios de Band Of Brothers 🛒 RESERVAR
🔴 Desde Bayeux, medio día – 🚐 Visita a las playas de Normandía 🛒 RESERVAR
🔴 Desde Bayeux, visita express – 🚐 Las playas del día D 🛒 RESERVAR
🔴 Desde Bayeux, visita privada – 💎🚐 Tour VIP sobre el desembarco de Normandía 🛒 RESERVAR
🔴 Tour en jeep militar clásico – 💣🚐 Los escenarios del desembarco en jeep 🛒 RESERVAR
Desde Caen:
🔴 Desde Caen, lugares de la IIGM – 🚐 Omaha + Utah Beach y otros 🛒 RESERVAR
🔴 Desde Caen, lugares de la IIGM – 🚐 Visita privada – En español 🛒 RESERVAR
Desde París:
🔴 Desde París, playas de Normandía – 🚐 Visita de grupo ¡top ventas! 🛒 RESERVAR
🔴 Desde París, playas de Normandía – 🧑🤝🧑🚐 Grupo pequeño ¡top ventas! 🛒 RESERVAR
🔴 Desde París, escenarios de la IIGM – 💎🚐 Visita privada VIP 🛒 RESERVAR
La preparación del desembarco.
Durante la noche, la 82ª División y la 101ª División aerotransportadas estadounidenses saltaron en los alrededores Sainte-Marie-Église y Sainte-Marie-du-Mont, respectivamente. Los aviones que las transportaban entraron en Francia sobrevolando el espacio aéreo al este de la base alemana situada en la isla de Guernsey. Parte de la 101ª División aerotransportada fue trasladada en planeadores que accedieron a la zona de Utah Beach por la bahía del desembarco. Los paracaidistas no esperaban que en algunas zonas hubieran sido abiertos los diques y las zonas estuvieran anegadas por un elevado nivel de agua, hecho por el cual muchos de ellos no pudieron sobrevivir al aterrizaje.
El desembarco.
Como en toda la línea de desembarco, la flota y la aviación aliadas sometieron a intensos bombardeos a las defensas alemanas, que en litoral de la playa de Utah sí consiguieron cumplir, en buena parte, su objetivo y diezmaron las defensas. Obra del USS Nevada fue el bombardeo de las baterías de defensa de Utah con sus cañones 14 pulgadas, mientras sus pequeños calibres sacudían la zona de playa. La flota de dragaminas consiguió abrir una estrecha brecha en el campo de minas acuático a la entrada de la bahía de desembarco, a través de la cual la flota de transporte de soldados y vehículos pudo acceder para iniciar el desembarco. A la playa de Utah, aunque un kilómetro distante del punto de acceso predeterminado (zona de La Madeleine), fue trasladado en las diferentes naves de transporte la IV División del VII Cuerpo de Ejército de Estados Unidos, cuyas bajas fueron debidas más al hundimiento de lanchas de transporte ante las minas instaladas en las puertas belgas (obstáculo antitanque y antilancha) y los obstáculos tetraédricos de las vallas que una vez llegaron a la playa.
En primer lugar partió de las naves de transporte una oleada de asalto comandadas por las LCC (lanchas de control) seguidas de las LCT (lanchas de transporte de tanques). Una segunda oleada transportaba las LCVP (lanchas de transporte de vehículo y personas) o lanchas Higgins. Al llegar a la playa todavía les quedaba unos 500 metros transportando 25 kilos de material cada soldado, entre agua y arena, bajo los restos de la artillería alemana.
Musée du Débarquement Utah Beach.
En el centro de los aledaños de la Playa de Utah se sitúa el Museo del Desembarco, que ocupa el fulcro alemán WN5 defendido por el teniente Arthur Jahnke y 75 hombres, con campos minados a su alrededor, trincheras y alambrada de espinos. Su exterior lo preside un tanque modelo Sherman norteamericano, acompañado por una batería antiaérea alemana. También son objeto de atención la secuencia de figuras que acompañan a una lancha Higgins asemejando el desembarco en la playa de Utah, así como el monumento al desembarco dedicado a los soldados americanos de la IV División.
Ya dentro del museo, distribuido en diferentes secciones, podemos observar como fue el plan de ataque aliado y los planes de ocupación de la Península de Cotentin hasta Cherburgo, así como la composición de sus fuerzas aéreas y navales y las defensas alemanas, el puerto artificial de Utah Beach o la vida civil de los alrededores del complejo de defensa, pero no sólo queda en una mera explicación. Dentro del museo podrás observar un verdadero bombardero B26 Marauder, un DUKW (camión anfibio de dos toneladas) o un jeep, entre otros vehículos pesados. También tendrás ante ti una réplica de una instalación de defensa alemana en trincheras con las correspondientes piquetas tetraédricas de barras de acero donde eran colocadas las minas antinaves para frenar el desembarco. El museo completa la exposición con vídeos, testimonios de los participantes y proyecciones en la sala panorámica.
La Península de Cotentin: el Airborne Museum de Sainte-Marie-Église.
Esta territorio francés situado al oeste de las playas del desembarco fue uno de los focos de lucha objetivo de la IV División y de las agrupaciones aerotransportadas. A la derecha de la península se sitúa la denominada Playa de Utah y en su interior las diversas localidades que han sido mencionadas (Sainte-Marie-Église, Sainte-Marie-du-Mont, Carentan, Vierville, Pouppeville o Brecourt). Muchas de estas localidades sufrieron sangrientos combates para ser tomadas por las tropas aliadas, aunque en algunas de ellas las tropas aerotransportadas fueron practicamente aniquiladas. En conmemoración a estos combates en algunas de estas localidades han sido creados monumentos conmemorativos cuya visita y el recuerdo a las vidas segadas atrae al visitante a conocer la historia de los hechos acaecidos.
Entre las localidades mencionadas cabe citar Sainte-Marie-Église por el hecho de encontrarse en ella el Airborne Museum, en el cual queda constancia de los equipos permitieron el transporte de las tropas aerotransportadas que fueron lanzadas en la zona. Por medio de dioramas a escala real, con aviones (el transporte Douglas C-47) y planeadores (WACO) y figuras uniformadas a escala natural, así como de los planos de éstos y un estand dedicado a la Operación Neptuno con cañones y un vehículo oruga. El museo se complementa con una proyección que narra la ocupación y la liberación de la localidad. El museo está adaptado a los niños.
Ubicación y forma de llegar.
El Museo del Desembarco de la Playa de Utah se encuentra a menos de 17 Km. de la ciudad de Carentan. El Airbone Museum de Sainte-Marie-Église se encuentra a unos 14 Km. de la ciudad de Carentan.
Ambos museos se encuentran separados por poco más de 12 Km. por la carretera D67.
Reservar visitas organizadas sobre la II Guerra Mundial en Normandía
Reserva ahora tu visita con los mejores operadores locales
Visitar los escenarios del desembarco de Normandía desde París
Ver excursiones organizadas a Normandía desde París.
Mapa del desembarco (click para agrandar)
Puntúa este artículo, ¡Muchas gracias!