
Visitas guiadas sobre el Rey Arturo ⚔️
Quién no ha oído hablar del valeroso rey Arturo, de su espada, la enigmática Excalibur; de su amada esposa, la reina Ginebra; de los nobles y leales caballeros de la Mesa Redonda, Perceval, Lancelot, Galahad, Tristán o Gawain, entre otros; de los magos Merlín, bajo cuya protección fue educado el joven Arturo, y Morgana, hermanastra, según la leyenda de Arturo; o la búsqueda del Santo Grial.
🔴 Stonehenge, Glastonbury y Winchester – 📆 11 horas – 🚐 Desde Londres 🛒 RESERVAR
¿Qué hay de verdad de todo ello? ¿Existieron o han sido fruto de la imaginación de los lugareños? Veamos a continuación, según los estudios realizados, que existe de cierto en el ciclo de las leyendas artúricas.
¿Existió un rey Arturo?
Del análisis de diversas composiciones históricas como la Historia Brittonum (Historia de los Britanos), los Annales Cambriae (Anales de gales) o el Y Gododdin (poemas elegíacos a héroes de Gododdin) se deduce, aunque son obras tardías con respecto a la época en la que debió de vivir Arturo, que hacen mención de determinados hechos que pertenecen al círculo de leyendas artúricas, como la batalla de Camlann, en la que perdieron la vida tanto Arturo como Mordred; que en ningún momento se habla de un rey de gobernara en Gran Bretaña, sino de un dux bellorum (jefe militar) que se enfrentó a los sajones en el siglo VI en la batalla del Monte Badón.
Historiadores como Gildas y Beda el Venerable mencionan a Arturo y sus historias tienen determinadas coincidencias con los hechos narrados en las leyendas artúricas. También los monjes de la Abadía de Glastonbury, a finales del siglo XII, descubrieron una tumba en la que una cruz indicaba que los cuerpos que allí descansaban eran los del rey Arturo y su esposa, Ginebra (aunque fue un supuesto fraude para aumentar el peregrinaje al lugar).
Otro objeto de discusión era la veracidad del nombre. Se ha afirmado que podría tener su origen en Lucius Artorius Castus (Clive Owen en el film “La verdadera historia nunca antes contada que inspiró la leyenda”), romano del s. II que llegó a ser prefecto de la VI Legión y que era acompañado de guerreros escitas (sármatas), según Littleton y Malcor. Otros como Geoffrey Ashe consideran su origen en Riothamus, que según Jordanes, vivió en el siglo V. Para Blackett y Wilson el rey Arturo se identifica con Athrwys ap Meurip, rey de Glamorgan y de Gwent; opinión que afianzan tras encontrar una lápida en Mynydd-y-Gaer con la leyenda “Rex Artorius, Fili Mavricius” (Rey Arturo, hijo de Mauricio) y una cruz con la inscripción “Pro anima Artorius” (Por el alma de Arturo). Para otros investigadores tiene su origen en el apodo que recibió el caudillo britano Owain Ddantwyn, arth-gur (arth = oso; gur = hombre), rey de Powys vencido por su sobrino, Maglocunus, tal como le ocurrió a Arturo.
La historia de Arturo
Según Godofredo de Monmouth (Geoffrey de Monmouth), el primer autor que forma la base de los relatos artúricos tal como nos han llegado, Arturo es hijo del rey Uther Pendragon, que transformado en su rival, el duque de Tintagel, Gorlois, gracias a la magia de Merlín, posee a Igraine, la esposa del duque, engendrando a Arturo. Gorlois muere esa misma noche en batalla. Igraine, había tenido con su marido a Morgause y Elaine, que se casarán en un futuro con reyes britanos, y a Morgana Le Fay (el Hada), que llegará a ser una gran maga. Merlín, tras nacer Arturo, se lo lleva y lo entrega a sir Héctor, para lo que críe y eduque como a su propio hijo.
A los 24 años, Arturo viaja a Londres con sir Héctor y Kay, el hijo de aquél, para asistir a los actos en que los caballeros tratan de sacar una espada incrustada en una piedra por el rey Uther. Aquél que consiguiera extraerla será el rey de toda Inglaterra y unificará todos los reinos. Es Arturo el que acaba extrayéndola, aun sin haber sido nombrado caballero, lo cual implica la resistencia de nobles y monarcas como su cuñado, el rey Lot, casado con su hermanastra Morgause.
Aun así, Arturo es nombrado rey y jura ser un rey justo sin tener en cuenta las clases sociales. Según la tradición, es por estas fechas cuando se produce la concepción de su sobrino Mordred, que según algunos autores posteriores será un acto incestuoso por desconocimiento de ambos del joven rey con una de sus hermanastras (Morgause o Morgana).
Su consejero en el gobierno fue Merlín, quien tras perder el rey su espada en una batalla lo acompañó a ver a Nimue, la Dama del Lago, que le entregó la espada Excalibur, con la cual, según el mago, nunca perdería el rey sangre. Arturo gobernó desde Camelot, donde se creó la Orden de los Caballeros de la Mesa Redonda, compuesta por valientes y honorables caballeros como Perceval, Galahad, Gawain o Lancelot, entre otros muchos. El joven rey, se casó con Ginebra, hija del rey de Cameliard. Fueron doce años de paz hasta que Ginebra y Lancelot se enamoraron y Merlín desapareció vencido por el amor de Nimue, que lo hechizó y lo encerró. Ante la adversidad, los caballeros pasaron a buscar el Santo Grial, sufriendo luchas constantes en bosques sombríos, contra bestias y seres sobrenaturales y fantásticos como duendes o dragones. El Santo Grial fue hallado por los caballeros Galahad, Perceval y Bors.
El final de la vida de Arturo está marcado por las luchas entre él y Mordred por el trono. Según los textos fue su supuesto hijo quien le hizo saber la infidelidad de Lancelot y de Ginebra, tras lo cual, Arturo la condenó a la hoguera. Lancelot la liberó y huyeron. Arturo los persiguió y dejó el poder en manos de Mordred, que aprovechó para apoderarse del trono, lo cual ocasionó la batalla de Camlann, donde ambos perdieron la vida. Morgana, según la leyenda, llevó el cuerpo de Arturo a la isla de Avalon, lugar identificado con diversas ubicaciones de la actualidad. Tras la derrota de Arturo, el caballero sir Bedevere lanzó la espada al lago, de vuelta a su dueña, la Dama del Lago.
Los lugares artúricos en la actualidad y visitas guiadas
–Restos del Castillo de Tintagel: situado en la costa de Cornualles a 69 kms. al noroeste de Plymouth. Allí fue concebido el rey Arturo. En sus alrededores se puede visitar la cueva de Merlín, el río Camelot o una recreación de la sal del trono del rey Arturo (en el pueblo).
🔴 Tintagel, Boscastle y Dartmoor – 📆 2 días – 📷 Tour en Cornualles 🛒 RESERVAR
-Bodmin Moor: situado a 52 kms. al noroeste de Plymouth. En la laguna Dozemary fue donde sir Bedevere arrojó la espada Excalibur. También se encuentran, cerca de Trewortha, la piedra conocida como Arthur’s Bed, donde descansaría el rey, y el recinto megalítico Arthur’s Hall, donde acampó el ejército del rey antes de su última batalla.
Ver rutas en la zona:
-Castillo de Winchester: situado a 68 kms. al suroeste de Londres. En su Great Hall se encuentra una mesa redonda relacionada con el rey Arturo, que data del siglo XIII, momento en que se escribieron algunos de los textos sobre el monarca.
🔴 Stonehenge, Glastonbury y Winchester – 📆 11 horas – 🚐 Desde Londres 🛒 RESERVAR
-Abadía de Glastonbury (en Pitton, Somerset): situada a 44 kms. al sur de Bristol. No sólo se relaciona con el lugar de enterramiento del rey Arturo, Avalon, sino que se dice que al lugar llegó José de Arimatea con el Santo Grial fundando la primera iglesia cristiana donde se ubicó la derruida abadía.
🔴 Glastonbury y el Rey Arturo (Privado) – 📆 10 horas – 🚐 Salida desde Londres 🛒 RESERVAR
🔴 Glastonbury y Cheddar Gorge – 📆 1 día – 📷 Tour desde Londres 🛒 RESERVAR
🔴 Conocer Glastonbury – 📆 7 horas – 🚐 Salida desde Glastonbury 🛒 RESERVAR
-Caerleon: situada a 28 kms. al oeste de Bristol. Según algunos autores, en la cercanía de esta localidad se podría situar Camelot, en Logde Hill.
-Carmarthen: situada a 169 kms. al oeste de Bristol. En sus alrededores se encuentra la piedra Merlín o la colina Bryn Myrddin, donde se dice que el mago podría estar encerrado por su amante.
-Carlisle (Cumbría): situada a 164 kms. al sur de Edimburgo. En los alrededores de la localidad, junto al Muro de Adriano, es donde se cree que pudo encontrarse Camelot. En una de las construcciones se han ambientado escenas de la vida de Arturo, Lancelot y Ginebra.
-Edimburgo y sus alrededores: algunas de las batallas narradas en los textos se desarrollaron en lugares como la isla de Bass Rock (batalla de Bassas) o las colinas de Eildon (batalla de Cat Coit Celidon). También Stirling es mencionado, así como la Silla de Arturo, en Holyrood Park (Edimburgo).
-Castillo de Comper (Paimpont, Bretaña francesa): situada a 82 kms. al oeste de Rennes. Allí se identifica el bosque de Brocelianda, el Valle sin Retorno y la fuente de Merlín. En el Castillo de Comper, se encuentra el centro de interpretación del mundo arturiano en Bretaña y el lago situado junto a él se dice que pudo ser el lugar donde habitaba la Dama del Lago.
-Isla de Avalon: en ella se forjó, según la leyenda, la espada Excalibur. Dos islas pugnan por ser la verdadera isla mágica. La Isla de Aval (282 kms. al noroeste de Rennes), en la Bretaña francesa (Pleumeur-Bodou); y Burgh-by-Sands (169 kms. al sur de Edimburgo), un islote comunicado por tierra firme por una lengua de arena y que desaparece con la marea situado junto al muro de Adriano.
Otras rutas antiguas
La Ruta de Drácula en Rumanía
Escenarios vikingos
Los escenarios de la Batalla de Troya