¿Ayuda en tus reservas?:

Guerras Antiguas

Los Vikingos: lugares, rutas y visitas guiadas sobre el mundo de los vikingos 🛡️

Los Vikingos

Rutas guiadas sobre Vikingos

Uno de los pueblos que siempre ha llamado la atención por su peculiar historia y por su trayectoria tan diferente son los vikingos. Estas tribus de guerreros y navegantes cautivaron y conquistaron gran parte de Europa durante comienzos de la Edad Media. Su población surgió en la península Escandinava, heredera de los antiguos pueblos germanos.

Se hicieron famosos por su multitud de incursiones y pillajes a lo largo del norte de Europa, principalmente, y por su destacada crueldad. Consiguieron instalarse en diversos países europeos, estableciendo algunos asentamientos duraderos, como en Inglaterra. Llegaron incluso hasta confines insospechados, chocando con otros imperios como el Bizantino o el Califato de Córdoba. De esta manera lograron desestabilizar y desarticular todo el panorama europeo durante varios siglos. E incluso posteriormente, sus leyendas y su recuerdo han permanecido impresos en los anales.

En este reportaje ofreceremos algunas notas de interés de este pueblo mítico y daremos a conocer las mejores visitas guiadas y tours relacionados con los vikingos en Noruega, Suecia, Dinamarca o Islandia. Son experiencias muy interesantes para acercarse al atractivo mundo de estos guerreros del norte.


Historia de los Vikingos

Su origen se remonta a los pueblos germanos del báltico, aunque se sabe más bien poco de ellos hasta que no llegan a realizar sus primeras incursiones en Europa. De hecho, prácticamente no hay fuentes ni hallazgos significativos de sus inicios. Parece que llevaban a cabo una vida basada en la agricultura y la ganadería. Pero pronto se vieron obligados a la navegación, buscando nuevas tierras, y deseando explorar nuevos mundos.

La primera referencia se remonta a finales del siglo VIII, cuando se menciona el primer saqueo que realizan en territorio europeo.

Será en el monasterio de Lindisfarne, en el norte de Gran Bretaña. Desde ese momento se suceden los ataques y las incursiones, principalmente a monasterios, ya que es donde se solían guardar las reliquias y los tesoros, botín buscado y ansiado por los vikingos. Tras ese asalto seguirán arremetiendo las costas britanas, e incluso las costas de Irlanda. Poco después comenzaron a ampliar las zonas de exploración, llegando primero a la Bretaña francesa. Siguieron avanzando hacia el sur y el este, hacia los Países Bajos, y llegando inclusive a París y Burdeos.

Al mismo tiempo en las Islas Británicas emprendieron la fundación de establecimientos en varios puntos, formando pequeñas colonias. Sus exploraciones los llevarán a seguir adentrándose en territorios europeos, llegando a diversos puntos del Mediterráneo. Aparecerán en la Península Ibérica y remontarán el Guadalquivir, hasta que fueron derrotados por Abd al-Rahman II.

A pesar de ello, siguieron llevando a cabo diversas incursiones por Francia y Alemania. Se expanden asimismo hacia el oeste, alcanzando los territorios rusos, como Novgorod o Kiev. Pero parece que su primacía va concluyendo a finales del siglo IX cuando sucumben ante diversas derrotas.

En Inglaterra, el rey de Wessex, avanza de nuevo sobre los territorios reconquistándolos.

En Francia también logran frenar su avance, y a principios del siglo X rechazan varios de sus ataques, expulsándolos de la zona del Loira.

No obstante, otros pueblos vikingos habían proseguido su expansión hacia Oriente, llegando a Constantinopla, hasta el mar Negro y el Caspio.

Finalmente, su dominio en Inglaterra termina cuando cae el rey Harald en el 1066. En la isla Escandinava su población se va convirtiendo paulatinamente al cristianismo, integrándose cada vez más en la cultura del resto de Europa, relegando y dejando atrás las tradiciones vikingas. Las pocas incursiones que consiguen realizar en los últimos años son rechazadas. Los habitantes que han permanecido desperdigados por Europa, en diversos asentamientos, se van integrando y aculturando con la población local. Finaliza así a principios del siglo XI la cultura vikinga.


Los lugares de origen de los Vikingos

Vikingos en Dinamarca, lugares, atracciones y monumentos

Es uno de los países de los que provienen. Serán los vikingos de esta nación los más numerosos y los que mayor cantidad de exploraciones realicen.

Como todos cuentan con un excelente entrenamiento militar, lo que les permite realizar sus rápidas y eficaces incursiones. Se encontraban diseminados por diversas regiones y las islas cercanas, algo que les permitía controlar las rutas comerciales. Existen diversas fortificaciones en la nación, que corresponden al periodo final de los vikingos. Son conocidas las trelleborgs, bastiones que tenían una forma circular.

Roskilde: Un lindo pueblo con un museo y un muelle con réplicas de barcos vikingos. Muy interesante y con visitas guiadas desde la capital:

🔴 Desde Copenhague  – 📆 4 horas  – 📷 Museo de barcos vikingos en Roskilde – En español   🛒 RESERVAR

Fyrkat: Este castillo es de finales del siglo X, localizado en la ciudad de Hobro. Es un círculo exacto con cuatro puertas opuestas entre sí, conectadas por caminos de madera. Tenía unas murallas compuestas por tres filas de postes verticales, entre cuyos huecos se colocaban tablas. A mediados del siglo XX se realizaron diversas excavaciones en el sitio para encontrar los restos. Todo lo que apareció se trasladó al museo de Hobro. En la zona se encuentran diversos vestigios de la fortificación, además de la reconstrucción de una casa.

Hedeby: Otro emplazamiento destacado es este yacimiento que se encuentra en la frontera con Alemania, y que seguramente fuera una aldea comercial. Esta cuidad se desarrolló en plena época vikinga, aunque fue abandonada y destruida a mediados del siglo XI. Tras su marcha, el lugar quedó sumergido por las aguas y desatendido, hasta que, tras realizar unas excavaciones, salió de nuevo a la luz. Se construyó un museo contiguo a la zona, el Museo de Haithabu, donde se conservan los hallazgos más relevantes que se sacaron durante las excavaciones. Además, gran parte del sitio se encuentra reedificado y en vía de seguir reconstruyéndose.

Jelling: En Jutlandia Central se emplaza este destacado monumento funerario. Se realizó en honor del rey vikingo Gorm y su esposa, y está compuesto pos diversos montículos funerarios. Además, hay una anexa iglesia cristiana de madera, construida por el hijo del rey en siglo XII.

Reservar visita guiada sobre Vikingos en Dinamarca

Reserva ahora tu visita guiada por el mundo de los Vikingos desde Copenhague


Vikingos en Noruega

En esta nación habitaban más clanes vikingos. Eran los mejores navegantes de todos. Ellos fueron los que realizaron sus incursiones por todo por el Mar del Norte y llevaron a cabo las exploraciones en Islandia, Groenlandia y la Isla de Terranova.

Oslo, Museo de los barcos: Destaca especialmente este museo dedicado a los barcos vikingos que se ubica en la capital noruega. Aquí se conservan dos naves vikingas originales. Representan los mejores ejemplos de embarcaciones halladas y preservadas. El de Oseberg y el de Gokstad. Asimismo, se encuentran los pocos fragmentos que existen del barco de Tune. Estos navíos se mantuvieron en perfecto estado, llegando hasta la actualidad gracias a que fueron descubiertos en enterramientos propios de miembros de la nobleza. En los túmulos había además diversos objetos de lujo que muestran el estatus de los difuntos que ahí yacían.

Visitas guiadas de Vikingos en Oslo:

🔴 El planeta vikingo, parque multimedia  – 🛡️ Tickets – En español  🛒 RESERVAR

🔴 Visita privada por Oslo  – 🛡️ Incluye barco Vikingo – En español  🛒 RESERVAR

🔴 Visita privada costa de Oslo  – 🛡️ Grandes monumentos,  Vigeland, el Museo Vikingo – En español  🛒 RESERVAR

Avaldses: En esta villa, en la isla de Bukkoy, se localiza este asentamiento, cercano a la iglesia de San Olav. En este lugar se ha erigido una recreación del que fuera un establecimiento vikingo. Se han reconstruido las viviendas, graneros, y muchos de los edificios típicos de sus asentamientos. Todo ello para permitir a los visitantes adentrarse en la vida e historia de este fascinante pueblo.

Flam: la famosa experiencia del pueblo vikingo. Todo un pueblo ambientado en la época, con escenarios y actores.

🔴 Visita al poblado vikingo desde Flåm – 🛡️ Incluye traslados 🛒 RESERVAR

Alesund: La vida rural tranquila, el pastoreo de ovejas, cabras y vacas y el aire vikingo

🔴 Alesund y islas Vikingas – 🛡️ Visita privada, Incluye traslados 🛒 RESERVAR

Reservar visita guiada sobre Vikingos en Noruega

Reserva ahora tu visita guiada por el mundo de los Vikingos en Noruega. Cruceros por los fiordos, visitas guiadas en Oslo y mucho más.


Vikingos en Suecia

Aquí también se ubicaron más clanes vikingos entre los siglos VIII y XI. Los pueblos de esta zona son los que se expandieron principalmente hacia Rusia, y el Imperio bizantino, y las diversas zonas de la Europa Oriental.

🔴 Recorrido vikingo en Estocolmo  – 🛡️ Visita privada en español 🇪🇸 🛒 RESERVAR

🔴 Desde Estocolmo  – 🇸🇪🛡️ Visita organizada historia vikinga  🛒 RESERVAR

🔴 Desde Estocolmo  – 🇸🇪🛡️ Visita express +  reino rúnico  🛒 RESERVAR

🔴 Museo Vikingo Estocolmo  – 🎟️🛡️ Ticket sin colas  🛒 RESERVAR

🔴 Visita privada Vikingos en Suecia  – 🇸🇪🛡️ Traslados. Incluye Sigtuna y Uppsala   🛒 RESERVAR

Brika y Hovgarden: Estas dos localidades se encuentran en la Isla de Bjorko.

Son dos asentamientos cuya relevancia es notable. Eran los emplazamientos más destacados en su momento de todo el país. En la actualidad despuntan y son conocidos por ser los más completos que se han encontrado. Quedan vestigios de las murallas, de las fortalezas, y de sus embarcaderos.

Brika es el mejor conservado y el más visitado de los dos. En las cercanías se construyó un museo en el cual se explica detalladamente la importancia del asentamiento, y los muchos y diversos detalles sobre la población del mismo. Conjuntamente, también se halla en las inmediaciones el mayor cementerio vikingo conocido, compuesto por unas 3000 tumbas.

🔴 Visita guiada a Birka  – 🇸🇪🛡️ Traslado desde Estocolmo  🛒 RESERVAR

Borgeby: En el sur de Suecia aparece esta fortaleza del siglo XI. La construcción es del tipo Trelleborg, de forma circular. El conjunto de edificios se quemó ya en época vikinga. Posteriormente se realizaron otras construcciones, reaprovechando material, y en las cuales prácticamente no quedan vestigios de la época vikinga.

Reservar visita guiada sobre Vikingos en Suecia

Reserva ahora tu visita guiada por el mundo de los Vikingos en Suecia. Cruceros, visitas guiadas temáticas, ofertas en Oslo y mucho más.


La expansión y sus mayores conquistas

Vikingos en Gran Bretaña

La isla fue el sitio donde originalmente desembarcaron y llevaron a cabo sus primeras incursiones. Asimismo, fue el lugar donde más colonias establecieron.

🔴 Desde Edimburgo  – 🛡️ Costa vikinga y castillo Alnwick 🛒 RESERVAR

Desde su primera exploración a finales del VIII realizaron varios saqueos, hasta que, tras organizarse, a mediados del siglo siguiente, un gran ejército arribó a la isla, y crearon el reino vikingo de Jorvik.

Consiguieron hacerse con prácticamente todo el territorio. Para mantener su dominio firmaron, poco después, un pacto con Alfredo el Grande, donde se repartían algunas comarcas. Tanto este como sus herederos siguieron luchando contra los vikingos, hasta que lograron expulsarlos de la isla.

No obstante, ulteriormente, llegó una nueva oleada de vikingos, que duraron más bien poco, siendo expulsados definitivamente a mediados del XI.

Batalla de Ethadum: Entre las diversas luchas acontecidas destacan algunas escaramuzas de relevancia. Esta contienda es una de ellas, sucediendo en el reino de Wessex, en mayo del 878. Enfrentó a las fuerzas de Alfredo el Grande con los vikingos daneses, que estaban comandados por Guthrum el Viejo.

Los ingleses consiguieron una gran victoria utilizando tácticas defensivas propias de los ejércitos romanos. Tras ella se firmaron varios tratados de repartos de tierras, y el rey vikingo fue convertido al cristianismo. Hoy en día, en la supuesta localización de la batalla, para conmemorarla, se ha erigido una piedra memorial.

Reservar visita guiada sobre Vikingos en el Reino Unido

Reserva ahora tu visita guiada por el mundo de los Vikingos desde Edimburgo y otros destinos. Visitas guiadas en los escenarios vikingos de Escocia..


Vikingos en Irlanda

Otra de las ubicaciones donde se llevaron a cabo muchas de las razias fue en esta isla. Se establecieron en diversas localidades, como por ejemplo en la actual capital. Desde mediados del siglo IX empezaron a asentarse de manera estable en muchas villas de la costa. A diferencia de lo que pasó con Inglaterra, aquí, los vikingos, aunque también se les rechazó, se terminaron incorporando a la población local. Los resortes que quedaron a finales del XI se integrarán prácticamente en su totalidad, confluyendo sus tradiciones con las raigambres propias de la isla.

Fortaleza Linnduchaill: Esta fortificación emplazada en Anngassan, es un baluarte vikingo, cuya ubicación se había perdido en el tiempo y el recuerdo. Sus restos fueron encontrados nuevamente en 2010, siendo uno de los dos más grandes asentamientos que establecieron los vikingos en la isla.

Reservar visita guiada sobre Vikingos en Irlanda

Reserva ahora tu visita guiada por el mundo de los Vikingos en Irlanda. Visitas guiadas en los escenarios vikingos de Irlanda.


Vikingos en Islandia

Es otro de los lugares donde se instalaron estos clanes. Aquí fundaron también una colonia en el siglo IX.

🔴 Costa Sur con cena vikinga  – 🇮🇸 Maravillas naturales y vikingos 🛒 RESERVAR

Akureyri: En los últimos tiempos se ha localizado en este emplazamiento uno de los más grandes yacimientos vikingos. Se han registrado, de momento, cuatro grandes enterramientos de jefes vikingos. Uno de ellos sobresale especialmente por haberse sepultado con su barco y armamento, básicamente con su espada, algo poco común.

Reservar visita guiada sobre Vikingos en Islandia

Reserva ahora tu visita guiada por el mundo de los Vikingos en Islandia. Visitar monumentos y atracciones vikingas en Islandia


Cultura y carácter de los poblados vikingos

La civilización vikinga y sus tradiciones cuentan con un conjunto muy peculiar de raigambre germánica. Eran un pueblo compuesto especialmente por navegantes, guerreros y exploradores.

Lo más llamativo de su cultura y tradición marítima son sus impresionantes barcos, los drakares y los knarr. Los drakares eran barcos estrechos y largos que permitían una fácil y rápida navegación, y facilitaban el transporte de las tropas. Los Knarr, por el contrario, eran barcos más amplios y menos alargados, más lentos, pero tenían mayor capacidad. La velocidad de los drakares fue un elemento decisivo, que les permitió desplazarse rápidamente por las costas europeas, y realizar una expansión tan rápida.

Entre su cultura destaca su mitología y religión. Eran paganos y politeístas. Sus dioses eran personificaciones de la naturaleza y de diversos conceptos varios. Su conjunto mitológico era amplio, y poseían unas costumbres y ritos de herencia germana. Conforme fueron llevando a cabo las incursiones y conquistas, se fueron paulatinamente cristianizando, convirtiéndose prácticamente todas las tribus.

Su lengua provenía del antiguo nórdico, la propia de los habitantes de la península escandinava. Para escribir utilizaban las runas, que eran símbolos que parece que constituían algo parecido a un alfabeto. El origen de las runas es prehistórico. La realización de estos signos se solía hacer sobre soportes de piedra y madera, donde se tallaban. También se conocen algunos escasos casos donde se plasmaron en arcilla, pero no era lo habitual.

Desarrollaron también un tipo de arte propio, que conforma diversas tradiciones de los países nórdicos, con algunas pautas tardo romanas, y celtas. Se usaba para la confección de utensilios de la vida cotidiana, pero también para el grabado de las piedras rúnicas.


¿Te gustó este reportaje?

Haz click en una estrella para votar

Nota media 5 / 5. Recuento de votos 1

No votes so far! Be the first to rate this post.

Reportajes relacionados
Guerras Antiguas

Los escenarios de la batalla de Gettysburg. Rutas guiadas 💣

Guerras Antiguas

Templarios en Portugal. Castillo de Tomar. Excursiones desde Lisboa a lugares templarios ⚔️

Guerras Antiguas

Los escenarios de la Batalla de Cannas 🔱

Guerras Antiguas

Rutas por los escenarios de Juego de Tronos, localizaciones de rodaje 👑

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *