¿Ayuda en tus reservas?:

I Guerra Mundial

La batalla de Reims (2ª batalla del Marne): la contraofensiva aliada de julio de 1918 ⚔️

La batalla de Reims

Los escenarios de la Batalla de Reims, Julio de 1918

Visita los escenarios de una de las batallas más importantes de la I Guerra Mundial, con muchos restos, memoriales y recuerdos de esos días tan oscuros. Desde París, se puede realizar unas visitas organizadas de gran interés.

🔴 1GM desde París  – 🚐 Aisne-Marne, Belleau y Museo de la Gran Guerra 🛒 RESERVAR

🔴 1GM desde París  – ⚔️ Belleau y monumento americano en Château-Thierry 🛒 RESERVAR

El intento de Alemania en la primavera de 1918 de asestar un golpe definitivo a los ejércitos francés y británico que llevase a la Gran Guerra a su conclusión definitiva fue orquestado por Erich Ludendorff, dándole el nombre de Kaiserschlacht (la Batalla del Kaiser). Nada se encontró más lejos de lo previsto que la meta alcanzada. El elevado número de soldados, permitió formar las denominadas Stosstruppen, unas unidades especiales compuestas de solteros menores de 25 años, bien alimentados y adiestrados para asaltar trincheras cruzando la tierra de nadie.

Junto a ellos, el grueso del ejército alemán procedente del frente oriental, adiestrado en Rumanía y Rusia, unos 800.000 hombres, que recibieron instrucción durante tres semanas haciendo hincapié en inculcarles la sensación de obtener una victoria segura. La sorpresa y el efecto de 4.000 piezas de artillería, entre ellas, 1.200 pesadas, permitieron avanzar al ejército alemán hasta Chemin des Dames, cayendo ciudades como Soissons y alcanzando los exteriores de Reims.


El final de la ofensiva de primavera

A pesar de todo ello, en torno al Marne, desde finales del mes de mayo hasta mediados de junio, los soldados franco-británicos, consiguieron resistir las acometidas llevadas a cabo por las Divisiones trasladadas desde el frente oriental. Gracias al efecto provocado por el bombardeo francés sobre las concentraciones de tropas alemanas y los nuevos tanques renault, utilizados el 30 de mayo en Chaudun y Berzy-le-Sec y el 1 de junio en la defensa de Villers-Cotterêts, el avance alemán, la denominada ofensiva Gneisenau, fue definitivamente detenida.

Nada fue para los soldados alemanes como se lo habían marcado los mandos. La moral teutona comenzó a resquebrajarse. Aun así, la batalla prosiguió entre los ríos Aisne y Marne con un nuevo intento de ofensiva alemana a mediados de julio que permitió el inicio, con posterioridad, ya el 8 de agosto, de la ofensiva final aliada que dio lugar al final de la guerra. Pero veamos cómo fue esa batalla en los entornos del Aisne y del Marne.


Planificación

El ataque en esta zona del Marne no se debió a un objetivo primario del ejército alemán. En realidad, el ataque fue previsto por Ludendorff como una maniobra de distracción ante el objetivo principal del ejército alemán de atacar la zona de Flandes para tratar de eliminar a la Fuerza Expedicionaria Británica, los soldados aliados más experimentados en ese momento.

La intención alemana era someter a la línea de defensa francesa al fuego artillero con idea de dividirla en dos. Acto seguido se trataría de cruzar el río Marne con las tropas de asalto para afianzar una cabeza de puente desde la que comenzar a tomar terreno y crear la división de las tropas francesas.

Ludendorff iniciaría la batalla con 23 divisiones del I y III Ejército, al mando de Bruno von Mudra y Karl von Einem que enfrentaría al IV Ejército francés del general Gouraud al este de Reims. Mientras tanto, las 17 divisiones del VII Ejército alemán, con Max von Boehm al mando, atacaría al VI Ejército francés al oeste de Reims. En el transcurso de la batalla el XXII Cuerpo de Ejército británico, junto con 85.000 soldados norteamericanos, italianos y el V, el IX y el X Ejércitos franceses, se unirían a las tropas francesas iniciales.


Desarrollo de la batalla

El día 15 de julio comenzó el avance alemán contra las dos posiciones indicadas. A diferencia del frente al este de Reims, que no consiguió romper la defensa aliada, en el frente oeste las tropas alemanas consiguieron avanzar unos 15 km. cruzando el río Marne cerca de Dormans. A pesar de ello con el apoyo del IX Ejército francés y tropas británicas, norteamericanas e italianas, los aliados pudieron frenar el avance alemán para el 17 de julio. La clave del éxito de la defensa fue utilizar un sistema flexible de fácil repliegue en primera línea, apoyado por defensas férreas en retaguardia.

El éxito de la defensa aliada se debió al plan ideado por el comandante aliado, Ferdinand Foch. Al mando del general Charles Manguin, al oeste del saliente del Marne, se consiguió reunir un contingente de tropas aliadas que utilizaron la denominada «llave de Cambrai»: no habría bombardeo artillero previo, sino que cientos de tanques saldrían del bosque de Retz seguidos de la infantería. De este modo, los aliados consiguieron romper las líneas alemanas y avanzar 7 km. el primer día.

El 20 de julio el resto de los ejércitos aliados en torno al saliente del Marne se unieron al avance y provocaron el retroceso en masa de las desechas líneas alemanas. A pesar de ello, la inexperiencia en actuaciones de éxito fulgurantes como ésta hizo que las tropas aliadas no aprovecharan la ventaja del desconcierto alemán y permitieran que los soldados alemanes rompieran la bolsa y reestablecieran una línea de defensa a lo largo del Vesle. Para el 3 de agosto el ejército alemán se encontraba posicionado en el mismo lugar que al inicio de la ofensiva de la primavera de 1918, entre los ríos Aisne y Vesle.

Las pérdidas sufridas por los alemanes en esta batalla ascendieron a unos 160.000 soldados, incluyendo a unos 30.000 capturados. Por contra, los franceses perdieron 95.000 soldados y los británicos, norteamericanos e italianos, 15.000, 12.000 y 9.000 soldados, respectivamente. La ofensiva principal a Flandes planeada por Ludendorff acabó por ser cancelada.


La zona de Aisne-Marne a día de hoy

Cementerio y Memorial Estadounidense de Aisne-Marne (Belleau): con forma de arco, al norte de un amplio sector del Bosque de Belleau, se encuentran distribuidas las tumbas donde descansan 2289 soldados, junto con la Capilla y algunas piezas de artillería en memoria de aquéllos que perdieron la vida en las distintas batallas que se sucedieron en la zona.

En muchos de los pueblos, prados y bosques de los departamentos de Aisne y de Marne existen memoriales y cementerios que conmemoran a los vecinos que dieron su vida en las diferentes batallas que tuvieron lugar durante la I Guerra Mundial. Citemos a modo de ejemplo:

Monumento al soldado francés (tanto napoleónico como de la Gran Guerra) en el Chemin des Dames, al noroeste de Soissons.

Monumento a la 1ª División de Estados Unidos (Buzancy): en memoria de las víctimas que sufrieron en su avance hacia Soissons (2.213 hombres muertos y 6.347 heridos).

Cementerio militar (Buzancy): en el descansan los cuerpos de más de 300 soldados, de los cuales hay más de 70 sin identificar. Fue hecho por la 15ª división escocesa.

Cementerio militar francés (Ambleny): sus tumbas fueron trasladadas desde el camposanto de Buzancy.

Raperie British Cemetery (Villemontoire): el cementerio acoge el descanso de 600 soldados de la Commonwealth (divisiones 15ª -escocesa- y 34ª) que participaron en el avance del 23 de julio al 2 de agosto de 1918. Los cuerpos fueron trasladados desde cementerios menores. Más de 100 de ellos no están identificados. De entre ellos, 3 tenían el rango de teniente coronel.

Monumento al 67º Regimiento de Infantería francés (Villemontoire): su 2º batallón, con chicos de Soissons y sus alrededores, liberó Villemontoire el 25 de julio de 1918. El monumento muestra sus honores en las columnas laterales. En el bajorrelieve central muestra la escena de la liberación de los restos de pueblo. Capturaron 716 prisioneros (26 de ellos oficiales) y casi 100 ametralladoras.


Ubicación y forma de llegar

Partiendo de Reims hacia el oeste encontramos:
Ambleny se encuentra a unos 70 km.
Belleau se encuentra a unos 65 km.
Berzy-le-Sec se encuentra a unos 63 km.
Buzancy se encuentra a unos 66 km.
Chamouille (Chemin des Dames) se encuentra a unos 47 km.
Chaudun se encuentra a unos 69 km.
Soissons se encuentra a unos 58 km..
Villemontoire se encuentra a unos 67 km.
Villers-Cotterêts se encuentra a unos 81 km.


Visitar los Escenarios de la I Guerra Mundial en Francia

Reserva ahora tu visita con los mejores operadores locales


¿Te gustó este reportaje?

Haz click en una estrella para votar

Nota media 0 / 5. Recuento de votos 0

No votes so far! Be the first to rate this post.

Reportajes relacionados
I Guerra Mundial

Los escenarios de la batalla de Verdún 💣

I Guerra Mundial

Los escenarios de la batalla del Somme ⚔️

I Guerra Mundial

Escenarios de la batalla de Meuse-Argonne: la ofensiva final aliada ⚔️

I Guerra Mundial

La batalla del Marne. El Museo de la Gran Guerra de Meaux ⚔️

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *