¿Ayuda en tus reservas?:

Campos de concentración

Visitar el Campo de Concentración de Terezin – Theresienstadt 🕊️

Campo de Concentración de Terezin

Visitas guiadas en el campo de concentración de Terezin – Theresienstadt

Praga. Un territorio que tampoco se salvó de los campos de concentración nazis. Un pueblecito situado al noroeste de Praga llamado Terezín situado a 61 kilómetros de esta ciudad es más bien conocido por su campo de concentración, el Campo de Concentración de Theresienstadt.

🔴 Visita privada a Terezin desde Praga – 🚐 Con traslado y guía  – En español    🛒 RESERVAR

🔴 Visita de grupo a Terezin desde Praga🚐 Con traslado y guía  – tour compartido  🛒 RESERVAR


Razones para visitar el campo de Terezín

Antes de visitar un campo de concentración, hay que tener muy claro qué lugar se va a proceder a visitar. Ir a un campo de concentración no es lo mismo que visitar un museo cualquiera. Entrar, por ejemplo, en el de Terezín te hará sentir como si estuvieras viviendo en primera persona la Segunda Guerra Mundial. Puede, incluso, que la sensación que te produzca la visita sea un tanto agobiante. De hecho, es un campo de concentración al que no suelen acceder muchos turistas, por lo que la sensación es más agobiante aún.

Es el único campo de concentración que existe en la república Checa, anteriormente fue una fortaleza militar.

¿Has visto la película ‘El Pianista’? La sensación que se produce al visitar Terezín es muy similar a la atmósfera que se consigue en dicho film. La inmersión en la historia es total, por lo que si quieres saber realmente qué atrocidades se cometieron durante la Segunda Guerra Mundial, la visita a Terezín te esclarecerá muchas dudas.

Si, por el contrario, lo que quieres es encontrarte una bonita postal, no vayas a Terezín, ya que allí lo que encontrarás será una narración de la historia del holocausto.


Cómo es el campo de concentración

El campo de concentración de Terezín está dividido en dos partes. El lugar está formado por un par de fortalezas, una más grande y otra más pequeña. La primera de ellas fue un gueto judío. Allí vivieron más de 150.000 judíos, mientras que la segunda fortaleza que se puede ver en el lugar, fue el campo de concentración propiamente dicho.

Al contrario de lo que pueda parecer, el campo de concentración de Terezín no fue un campo de exterminio. Fue solamente un campo de concentración donde los prisioneros eran obligados a realizar trabajos forzosos, lo que hizo que miles de ellos murieran por las deplorables condiciones a las que eran sometidos; otros, en cambio, fueron transportados a campos de exterminio.

La visita completa al campo de Terezín suele durar unas 4 horas. Una vez se llega allí existe la oportunidad de visitar tanto los barracones, como los patios, celdas y habitaciones que ocupaban los nazis. Existe en Terezín, además, un túnel muy famoso, conocido como túnel 17. Se trata de un túnel subterráneo de casi un kilómetro por el que debían circular los reclusos. El recorrido por este túnel se hace algo largo, pesado y angustioso.

Si se adquiere la entrada completa al campo de concentración se podrán visitar zonas del campo como los barracones, el museo del guetto, el cementerio y el crematorio, además de otras partes de la fortaleza grande, que sin duda es una de las zonas más impactantes de toda la visita al campo de Terezin.

Además de esos lugares, entre los que se incluyen el patio, las celdas y otras habitaciones, existe una zona muy particular que es única de Terezin y es un túnel subterráneo de casi un kilómetro de longitud. ¿Por qué existía este túnel?, te preguntarás, muy sencillo, a través de él circulaban los reclusos. Era una especie de tortura que hacía más angustioso el tiempo de los que allí permanecían. De hecho, el recorrido se les hacía excesivamente largo.


Cómo llegar a Terezin

Una de las preguntas que todo turista se hace cuando se plantea visitar este campo de concentración es cómo llegar hasta allí. Para ello existen varias opciones. Una de las más rápidas, pero menos económica consiste en alquilar un coche y llegar allí en este transporte privado para una vez allí realizar una visita guiada por el campo de concentración.

También se puede contratar un viaje que vaya directo al campo de concentración, con lo que un guía se encargará de contarte todos los detalles y la historia del campo.

O si esas opciones no te convencen, también es una buena idea coger el autobús, que parte de la estación de Holesovice y tarda solamente una hora en llegar. El autobús te dejará casi en la puerta del campo de concentración. Para volver, tendrás que cogerlo en el parque central de la fortaleza más grande y te dejará en Praga en una estación distinta de la que partió, pero allí mismo se puede coger el metro para ir a donde necesites.

Precio para visitar el campo de concentración

El precio de la visita al campo de concentración de Terezin depende de la zona que se quiera visitar. De hecho, la entrada se paga en función de los sitios a los que el turista quiera acceder. Una entrada combinada cuesta unos 8 euros a los que se añadirán dos euros más si se quieren hacer fotos en la pequeña fortaleza del campo de concentración.


Reservar visita organizada al Campo de Terezin

Reserva ahora tu visita con los mejores operadores locales


Ubicación del campo

[mappress mapid=»252″mappress width=»100%» height=»270″ adaptive=»true» border=»0″]


Puntúa este artículo, ¡Muchas gracias!

¿Te gustó este reportaje?

Haz click en una estrella para votar

Nota media 4.5 / 5. Recuento de votos 2

No votes so far! Be the first to rate this post.

Reportajes relacionados
Campos de concentración

Visitar el campo de concentración de Mauthausen 🕊️

Campos de concentración

Visitar el Campo de Concentración de Dachau 🕊️

Campos de concentración

Visitar el campo de concentración de Majdanek 🕊️

Campos de concentración

Visitar el Campo de concentración de Stutthof, cerca de Gdansk 🕊️

2 Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *