¿Ayuda en tus reservas?:

Normandía

La batalla de Normandía: el Museo Memorial de Caen y la Abadía de Ardenne 🎖️

Museo Memorial de Caen

La caída de Caen y escenarios cercanos

Los acontecimientos desde el 6 de junio, día del desembarco, hasta el 12 de septiembre, día en que se toma la ciudad de Le Havre y finaliza la denominada batalla de Normandía se fueron sucediendo muy lentamente. Nada ocurrió como estaba previsto. En medio, 100 días en los que los ejércitos aliados sufrieron para conseguir que las tropas alemanas fueran vencidas o se batieran en retirada.

Los estadounidenses consiguieron tomar Cherburgo, en la península de Cotentin, convirtiéndose su puerto en el punto de reabastecimiento del ejército aliado para hacer posible la toma del territorio normando. En la operación fueron capturados unos 30000 soldados alemanes, incluido su comandante, von Schlieben, correspondientes a los VII y LXXXIV Cuerpos de Ejércitos y a la 709ª División de Infantería. Con la toma de Fort du Roule el 26 de junio por la 79ª División de Infantería estadounidense, comandada por Collins, las defensas decayeron y el 1 de julio se consiguió terminar con toda resistencia en la ciudad.

Visitas organizadas en los escenarios de la II Guerra Mundial

Desde Bayeux:

🔴 Desde Bayeux, sitios canadienses  – 🚐 Los lugares del ejército de Canadá 🛒 RESERVAR

🔴 Desde Bayeux, día completo  – 🚐 Omaha y escenarios de Band Of Brothers 🛒 RESERVAR

🔴 Desde Bayeux, medio día  – 🚐 Visita a las playas de Normandía 🛒 RESERVAR

🔴 Desde Bayeux, visita express  – 🚐 Las playas del día D 🛒 RESERVAR

🔴 Desde Bayeux, visita privada  – 💎🚐 Tour VIP sobre el desembarco de Normandía 🛒 RESERVAR

🔴 Tour en jeep militar clásico  – 💣🚐 Los escenarios del desembarco en jeep 🛒 RESERVAR


Desde Caen:

🔴 Desde Caen, lugares de la IIGM  – 🚐 Omaha + Utah Beach y otros 🛒 RESERVAR

🔴 Desde Caen, lugares de la IIGM  – 🚐 Visita privada – En español 🛒 RESERVAR


Desde París:

🔴 Desde París, playas de Normandía  – 🚐 Visita de grupo ¡top ventas! 🛒 RESERVAR

🔴 Desde París, playas de Normandía  – 🧑‍🤝‍🧑🚐 Grupo pequeño ¡top ventas! 🛒 RESERVAR

🔴 Desde París, escenarios de la IIGM  – 💎🚐 Visita privada VIP 🛒 RESERVAR

Británicos y canadienses no consiguieron entrar en Caen hasta el 9 de julio, tras enfrentarse a fuerzas de élite alemanas (divisiones acorazadas y la Waffen SS). Fue una lucha sin cuartel que perduró desde el 7 de junio hasta el 20 de julio y en la que los ejércitos contendientes, el 2º Ejército británico, junto con soldados canadienses, ambos bajo las órdenes de Bernard Montgomery, y el 7º Ejército alemán, comandado por Erwin Rommel. El número de bajas (muertos, heridos, desaparecidos o prisioneros) fue de unos 50000 en cada bando y el número de tanques alemanes perdidos superó los 500.

Tras un bombardeo incesante de los estadounidenses consiguen abrir brecha y entrar en Avranches el 30 de julio. Al final, se consiguió cerrar el cerco entre los dos ejércitos aliados e incluir a las unidades restantes del ejército alemán en una bolsa cada vez menor cerca de Chambois, el 21 de agosto. No fue hasta el 12 de septiembre con la toma de Le Havre cuando finalizó esta batalla, con un coste humano de 37000 soldados aliados, 55000 soldados alemanes y 20000 bajas civiles.


Museo Memorial de Caen.

El museo consta de tres exposiciones permanentes dedicadas a la Segunda Guerra Mundial, a la Guerra Fría y a la actualidad hasta la caída del muro de Berlín, rodeados de 35 hectáreas de jardines con un gran número de monumentos. La sección del museo dedicada a la II Guerra Mundial no se queda en la explicación del Día D; va más allá, presentando los acontecimientos que tuvieron lugar durante los 100 días posteriores al 6 de junio. Junto con el elevado conjunto de objetos, fotos y materiales con componen la colección del museo, cabe destacar piezas como un jeep del ejército estadounidense o avión caza. También ofrece el documental “La batalla de Normandía: 100 días que cambiaron el mundo”: la Película.

El museo no queda sólo hay. Presenta un completo desarrollo de las diferentes etapas de la guerra, siempre basado en fotografías, documentos, imágenes, paneles expositivos, planos, objetos y todo aquéllo que permita al visitante acceder a la información sobre cómo Francia entró en la guerra, cómo fue ocupado el territorio francés, cómo afectó a la sociedad francesa la ocupación, el nacimiento y desarrollo de la resistencia, cómo vivían los soldados o cómo finalizó la guerra. En el exterior se encuentran los Jardines de la Memoria, compuestos por el jardín americano, el jardín canadiense y el jardín británico, en honor de cada uno de los ejércitos que ayudaron a la liberación del territorio. También es posible visitar el búnker subterráneo alemán, de unos 70 metros de longitud, donde operaban los miembros alemanes de comunicaciones. Abre todos los meses excepto enero los días 1 y 7 a 29.


Abadía de Ardenne.

En torno a esta abadía, el día posterior al desembarco se produjo un crudo enfrentamiento entre el 25º Regimiento de Panzergrenadier SS, con Kurt Meyer al mando, y la 2ª Compañía del 12º Regimiento Blindado SS contra el Regimiento Nova Scotia Highlanders, al que le destruyeron casi 30 carros de combate. Es más, el ejército alemán no dudó a ejecutar a 7 prisioneros de guerra canadienses en la Abadía de Ardenne, cerca de Saint-Germain-la-Blanche-Herbe.

Se trata de un cenobio con origen en 1121, afiliado a la orden premonstratense pocos años después, que llegó a convertirse en priorato en 1144, y en 1160 en abadía, con Garin al frente. Con su iglesia gótica, fue tomada y saqueada en la Guerra de los Cien Años, sufrió periodos de decadencia y apogeo hasta que en 1790 la abadía fue cerrada y su comunidad expulsada. En el siglo XX, con propietario particular, se dedicó a la agricultura y durante la II Guerra Mundial fue un puesto militar estratégico. Sus edificios han sido clasificados y protegidos culturalmente y son en la actualidad la sede del IMEC (Institut mémoires de l’edition contemporaine).


Ubicación y forma de llegar.

La Abadía de Ardenne se encuentra a las afueras de la ciudad de Caen en el municipio de Saint-Germain-la-Blance-Herbe, cerca del Memorial de Caen (ubicado en el sector oeste de la ciudad).


Reservar visitas organizadas sobre la II Guerra Mundial en Normandía

Reserva ahora tu visita con los mejores operadores locales

Ver otras visitas disponibles en Normandía

Visitar las playas de Normandía desde París


Mapa del desembarco (click para agrandar)

mapa-dia-d

Puntúa este artículo, ¡Muchas gracias!

¿Te gustó este reportaje?

Haz click en una estrella para votar

Nota media 0 / 5. Recuento de votos 0

No votes so far! Be the first to rate this post.

Reportajes relacionados
Normandía

Las playas británicas y canadienses del desembarco: el muelle artificial de Arromanches 🎖️

Normandía

Visitar Carentan, Utah Beach, el Museo del desembarco y el Airborne Museum de Sainte-Marie-Église 🎖️

Normandía

Pointe-du-Hoc: memorial y museo 🎖️

Normandía

El día D canadiense: Bernières-sur-Mer, el Juno Beach Center y el cementerio de Bény-sur-Mer 🎖️

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *