
Visitar los bunkers de Hitler llamados la Guarida del Lobo
Hitler. Un nombre que ha marcado la historia y una persona que fue parte principal en los horrores que vivieron miles de judíos durante la Segunda Guerra Mundial. ¿Te has parado alguna vez a pensar desde dónde dirigió Hitler a sus tropas y la barbarie que éstas debían cometer contra los judíos?
Pues concretamente lo hizo desde una zona de Europa que se conoce como ‘La Guarida del Lobo’ y que corresponden a los búnkers desde los que Hitler dirigió la mayor parte de la Segunda Guerra Mundial. En la actualidad, aunque ya en ruinas, se puede visitar. Se trata de un ‘paseo turístico’ de gran valor para los amantes de la historia y de visitar lugares que no figuran en todas las guías de viaje.
¿Dónde están los restos de la Guarida del Lobo?
La apodada Guarida del Lobo se encuentra en los bosques de Mazuria, un buen lugar para aquel que desea no ser encontrado. Y es que estos bosques se sitúan muy cerquita de la pequeña ciudad de Ketrzyn, en el norte de Polonia, justo al lado de la frontera con Rusia. No es que sea un lugar muy accesible, por lo que se suele recomendar concertar una visita guiada para no perderse por las inmediaciones.
🔴 Visita guiada desde Varsovia – 🚴♂️ Guarida del Lobo y Swieta Lipka – En español 🛒 RESERVAR
La historia de la Guarida del Lobo
La Guarida del Lobo fue siempre un lugar oculto de la ciudad. No es de extrañar que Hitler decidiera utilizar esta zona para dictar sus órdenes durante la Segunda Guerra Mundial. Pero aunque se escondiera el búnker en medio del bosque, se dice que en aquella época la guarida era uno de los mejores refugios que existían, pues poseía un par de aeropuertos, una estación de tren y recibía igualmente suministro eléctrico y de agua. No le faltaba de nada. Seguro que recuerdas de los libros de historia que hubo un intento fallido para acabar con Hitler. Pues bien, ese intento de asesinato fue precisamente en esta guarida el 20 de julio de 1944.
Este complejo, en el que se dice se albergaban unos ochenta edificios en total, fue construido en el año 1941 con el objetivo de que fuera por ahí por donde los alemanes atacaran por sorpresa a sus adversarios rusos. En total la guarida tenía unos 80 edificios construidos, de los cuales un poco más de la mitad, es decir, unos 50 eran búnkeres.
La peculiaridad del complejo era su secretismo y lo apartado y bien protegido que estaba. Y es que estaba rodeado de campos minados, de grandes alambradas y de un tupido bosque, por lo que dar con él y acceder al lugar era una tarea arduo-complicada. De hecho, como sabes, Hitler se preocupó por que la ‘base alemana’ tuviera de todo, por lo que recibía todos los suministros necesarios. Los nazis estuvieron en este lugar solo hasta que el Ejército rojo se acercó a la frontera con Prusia, momento en el que vieron el peligro a ser descubiertos y decidieron partir para evitar males mayores.
La Guarida del Lobo es uno de los lugares más importantes en lo que a la toma de decisiones de la Segunda Guerra Mundial se refiere. Y es que en esa zona pasó Hitler unos 800 días y allí fue precisamente donde tomó decisiones tan relevantes para la historia como fue la construcción de los campos de concentración, donde debían trasladar a todos los judíos, forzarlos a trabajos forzados y acabar con ellos.
No obstante, este búnker no se mantiene en pie en la actualidad. El complejo se demolió en el año 1945 y quedó en ruinas. Esto no ha repercutido a nivel turístico, pues la zona está disponible para visitas y múltiples compañías turísticas organizan visitas guiadas para presentar la historia de La Guarida del Lobo, zona imprescindible para acercarse a la figura del gran dictador.
Cómo llegar a la Guarida del Lobo
Para acceder a la Guarida del Lobo, lo mejor es llegar en tren. Puedes hacerlo desde Varsovia, Gdansk y Ketrzyn. Si quieres llegar desde Varsovia, primero tendás que desplazarte hasta Ketrzyn en tren. Ese trayecto dura unas 4 o 5 horas. Una vez allí tendrás que coger el tren nuevamente que te llevará directo a la Guarida del Lobo. Es mejor utilizar este medio de transporte que el autobús, que va por unas carreteras más peligrosas y tarda mucho más tiempo en llegar a la zona.
Si quieres salir desde Gdansk, también tendrás que hacerlo en tren. Eso sí, hay que madrugar un poco, pues sale el tren a las 8 de la mañana. El trayecto también dura más de cuatro horas.
Y si escoges ir desde Ketrzyn, también deberás hacerlo en tren o en autobús, aunque siempre es más rápido, cómodo y seguro en tren. Ambas paradas, la de tren y autobús están al lado.
Horarios de visita
En cuanto a los horarios de apertura, la Guarida se puede visitar desde las 8 de la mañana hasta que anochece, cualquier día del año. Hay un precio por poder acceder a la zona que es de 12PLN, mientras que estudiantes y niños deben pagar 6PLN. Además, hay habilitado un párking para coches, por si prefieres alquilar uno y llegar hasta allí conduciendo, motos y bicicletas. Todos ellos son de pago.
Asimismo, es posible hacer visitas guiadas en castellano o en otros idiomas pagando unos 40 PLN. ¿Te animas a visitarla?
Reservar visitas organizadas a la Guarida del Lobo y destinos históricos cercanos
Reserva ahora tu visita con los mejores operadores locales