
Visitas guiadas en el Campo de Concentración de Auschwitz
Auschwitz. Tanto los amantes de la historia como aquellos más indiferentes saben que en Auschwitz se cometieron las peores barbaries que puede vivir un ser humano. Éste fue uno de los complejos de campos de concentración más grandes que creó el régimen nazi y a día de hoy el más conocido.
Estas son algunas de las visitas organizadas más interesantes:
Visitas desde Cracovia:
🔴 Visita guiada a Auschwitz-Birkenau – ¡top ventas! – 📆 Medio día – 🚐 Traslados – Español 🛒 RESERVAR
🔴 Visita privada a Auschwitz-Birkenau – VIP 💎 – 📆 Medio día – 🚐 Traslados – Español 🛒 RESERVAR
🔴 Traslado + ticket a Auschwitz-Birkenau – 📆 Medio día – 🚐 Sin visita guiada – Español 🛒 RESERVAR
Visitas desde Varsovia:
🔴 Visita Auschwitz + Cracovia histórico – 📆 Día completo – 🚐 Traslados – Español 🛒 RESERVAR
Así surgió Auschwitz-Birkenau
La Segunda Guerra Mundial fue la desencadenante de la construcción de grandes campos de concentración como el complejo de Auschwitz-Birkenau. Éste se construyó tras la invasión de Polonia por los alemanes. Se encuentra un poco alejado de Cracovia, concretamente a unos 70 kilómetros de distancia. Tras su construcción, el complejo de Auschwitz-Birkenau se convirtió en el principal centro de exterminio de personas, la mayoría de ellos judíos.
Cuenta la historia que desde 1940 hasta 1945 se asesinaron en Auschwitz-Birkenau más de un millón de personas. Allí se llevaban a los prisioneros para realizar trabajos forzados. Los primeros presos que accedieron al campo fueron aquellos de ámbito político, pero a estos no tardaron en seguir ciudadanos de razas o etnias diferentes como gitanos, judíos y miembros de la resistencia al nazismo como intelectuales u homosexuales.
La mayoría de los que llegaban al campo de concentración lo hacían engañados. Los nazis los perseguían y les ofrecían suculentos puestos de trabajo ofertándoles también parcelas y casas. Después de un viaje algo duro, del que llegaban exhaustos a Auschwitz-Birkenau, los soldados decidían si eran aptos o no para trabajar. En caso de no serlo, se les asesinaba de inmediato. Si lo eran, les exprimían a trabajos forzados hasta que morían de agotamiento.
El complejo de campos de concentración
El de Auschwitz era propiamente dicho un complejo de campos de concentración. El recinto incluía tres grandes campos. Uno de ellos funcionó durante años como campo de exterminio. Las autoridades de las SS crearon tres grandes campos de concentración cerca de ka frontera germano-polaca. En concreto los campos se ubicaban al lado de la ciudad polaca de Oswiecim. Los campos eran: Auschwitz I, que surgió en mayo de 1940, Auschwitz II (también denominado Auschwitz-Birkenau), a comienzos de 1942 y Auschwitz III (también llamado Auschwitz-Monowitz) en octubre de 1942.
A finales de 1943, las SS decidieron que Auschwitz-Birkenau y Auschwitz-Monowitz se convirtieran en campos de concentración independientes. Para la gestión de estos lugares de trabajos forzados y exterminio existía una Inspección de Campos de Concentración. De hecho, desde marzo de 1942 hasta la liberación de Auschwitz, dicho órgano estuvo subordinado a las decisiones que se adoptaron desde la Oficina Central de Economía y Administración de las SS.
Los barracones de Auschwitz
Como se puede ver en cualquier película sobre la Segunda Guerra Mundial, lo más característico de los campos de concentración, aparte de las masacres y violaciones de derechos humanos que en ellos se cometían, son los barracones.
Cuando llegaban a Auschwitz, los prisioneros se encontraban con un enorme letrero que rezaba «Arbeit macht frei» (el trabajo hace libre), algo que les hacía mantener la esperanza en que en algún momento lograrían salir del campo de concentración. Después de eso, se les dirigía hacia los barracones donde se les hacinaba durante el tiempo que permanecieran en dicho lugar.
El campo de concentración estaba también dividido en diferentes bloques entre los que destacaba el número 11, conocido como «el bloque de la muerte». Éste era el lugar en el que se aplicaban los castigos, que consistían en encerrarles en celdas de muy pocos metros cuadrados y no alimentarles durante un periodo de tiempo determinado, generalmente, con la intención de que murieran de hambre, o se les ejecutaba de manera directa.
Visita a Auschwitz-Birkenau
Actualmente es posible visitar dos campos: Auschwitz I, el campo de concentración original, y Auschwitz II (Birkenau), construido posteriormente como campo de exterminio. A ellos se puede llegar en autobús o en tren. Si se hace en autobús, hay que dirigirse a la estación central de Cracovia, desde donde parten diversos autobuses y minibuses que llevan hasta el campo. Por otro lado, para quienes quieran dirigirse en tren, deberán hacerlo desde la estación de Oświęcim, y una vez allí, tomar un taxi o el autobús local.
A lo largo de los diferentes bloques del campo se pueden ver exposiciones en las que se muestran las condiciones en las que malvivían los prisioneros, además de una pequeña parte de la inmensa colección de los objetos que fueron robados a los prisioneros antes de asesinarlos. Botas, maletas, gafas e incluso pelo, que era vendido para la fabricación de telas que en ocasiones los nazis llevaban en sus abrigos.
La mayoría de estas pertenencias las obtenían de los prisioneros antes de asesinarlos. De hecho, aquellos poco aptos para trabajar eran trasladados hasta las cámaras de gas, donde se les informaba de que iban a recibir una ducha y, tras dejar sus pertenencias en una sala, eran encerrados y asesinados , cuando todos habían muerto se revisaba que no tuvieran ningún objeto de valor y eran llevados a los hornos crematorios.
Las instalaciones de los campos se conservan en excelentes condiciones, algo que permite conocer los antiguos barracones, las cámaras de gas, los hornos crematorios y una parte de la inmensa colección de los objetos que fueron robados a los prisioneros antes de asesinarlos.
Reservar visita organizada al Campo de Auschwitz
Reserva ahora tu visita con los mejores operadores locales