
Visitas guiadas en el gueto de Cracovia
Puede que el nombre de Podgórze no te diga mucho a la primera. Pero tal vez si estás buscando irte de viaje a Cracovia, la cosa cambie. Podgórze es una de las zonas más conocidas de este país y lo es por su historia. Se trata de un gueto judío que surgió en el año 1941 con el fin de ‘limpiar’ la ciudad. Los versados en historia ya saben qué pasaba cuando los nazis querían hacer un poco de limpieza, esto llevó a que durante años esta zona se convirtiera en una zona donde predominaron las enfermedades, la gente y… la privación de derechos.
🔴 Barrio judío, fábrica de Schindler y gueto – 🚐 Visita guiada – Español 🛒 RESERVAR
🔴 Visita guiada a Auschwitz-Birkenau – ¡top ventas! – 📆 Medio día – 🚐 Traslados – Español 🛒 RESERVAR
🔴 Visita privada a Auschwitz-Birkenau – VIP 💎 – 📆 Medio día – 🚐 Traslados – Español 🛒 RESERVAR
🔴 Traslado + ticket a Auschwitz-Birkenau – 📆 Medio día – 🚐 Sin visita guiada – Español 🛒 RESERVAR
Dónde está Podgórze
Actualmente, Podgórze es un distrito de Cracovia con más de 31.599 habitantes. Se trata de un barrio con mucho interés cultural y turístico. Realmente está dividido en una parte judía y una cristiana. La zona sur es la cristiana, mientras que la norte es la judía.
Este barrio se sitúa en el sur de Stare Mesto, lo que es el centro histórico y muy cerca del castillo de Wawel. En sus orígenes se trataba de una ciudad independiente que estaba rodeada por el río Vístula.
Qué ver en la parte judía de Podgórze
La parte judía es una de las que más interés atrae entre los visitantes y seguro que es una de las que querrás visitar cuando estés en Cracovia. Allí encontrarás hasta siete sinagogas que no debes perderte. De hecho, dos de las más importantes son la Vieja Sinagoga (Stara Synagoga) y la Sinagoga Remuh, ambas situadas en la calle Szeroka. Si quieres visitar una de ellas es preciso seguir las normas para poder entrar. Para visitaras es necesario que los hombres se pongan la Kipá,que es un típico gorro judío, que está incluido en el precio de la entrada.
Si te acercas a la Vieja Sinagoga, allí te informarán de que es el templo judío más antiguo de Polonia. Se construyó en el año 1500, fue saqueada por los nazis que la dejaron medio destruida. Hoy en día es posible entrar en ella gracias a su posterior restauración, que ha hecho posible que se pueda entrar en ella y conocer un poco más la cultura hebrea gracias a su museo.
Por otro lado, la Sinagoga Remuh es la única que actualmente presta servicios a la comunidad judía, dado que el resto de las sinagogas están únicamente habilitadas para el turismo. De igual interés que esta sinagoga es su cementerio, que data del siglo XVI y es, junto con el de la ciudad de Praga, el más antiguo de Europa. Sus lápidas fueron también destrozadas durante la Segunda Guerra Mundial pero esto sirvió para que durante su posterior restauración se encontraran lápidas incluso renacentistas de gran interés. La visita merece la pena.
El origen y fin del gueto de Podgórze
Antes de la Segunda Guerra Mundial, la ciudad polaca de Cracovia gozaba de una importante comunidad judía. Los historiadores cifran en más de 60.000 personas los judíos que vivían en ese lugar, era una de las poblaciones más abundantes de judíos del país. Ellos mismos disfrutaban de su cultura, leyes y tradiciones, además de convivir sin problemas con la comunidad cristiana en el barrio de Kazimierz.
No obstante, todo cambió con la invasión por parte de los alemanes de Polonia. Todo comenzó el 1 de septiembre de 1939, los nazis ocuparon la ciudad y sometieron a los judíos recluyéndolos en guetos, desterrándolos a los campos de concentración, cerrando sin piedad las sinagogas y acabando, por tanto, con todos los vestigios que había de esta cultura.
El centro neurálgico de este gueto erala llamada Plac Zgody, irónicamente conocida como plaza de la paz, dónde todavía hoy se encuentra la farmacia Apteka pod Orlem, regentada por Tadusz Pnakiewicz, el único polaco al que se le permitió mantener un negocio en el interior del gueto. Ésta era justamente la plaza donde las fuerzas de las SS obligaban a los judíos a deshacerse de sus pertenencias antes de subir a los vagones de tren que les llevarían a los campos de concentración.
La invasión alemana de esta zona de Cracovia puso fin al gueto judío más importante de este lugar. En su memoria, hoy en día la plaza ha pasado a llamarse la Plac Bohaterow Getta, plaza de los Héroes del Gueto, y alberga 70 sillas vacías como recuerdo de lo que allí sucedió.
Otro de los vestigios que se pueden observar al visitar Podgórze es el muro que delimitaba el gueto. A día de hoy quedan restos de este muro que los nais mandaron construir con forma de lápida para hacer ver su superioridad y dejar claro que el único destino de los judíos era la muerte. Y así ocurrió con el traslado de miles de judíos a campos de concentración como el de Plaszów, la mayoría no regresaron con vida de allí.
Reservar visitas organizadas al gueto judío de Cracovia
Reserva ahora tu visita con los mejores operadores locales
Otros destinos en Cracovia: Visitar la fábrica de Schindler