¿Ayuda en tus reservas?:

Guerras Antiguas

Visitar los escenarios de la batalla de las Termópilas

Visitar los escenarios de la batalla de las Termópilas

Visita a los sitios de la batalla de las Termópilas

Pongámonos en el contexto histórico: del 490 a. C. al 478 a. C.. Estamos en plenas Guerras Médicas, una serie de conflictos entre el Imperio aqueménida de Persia y las ciudades-estado del mundo helénico

En el año 480 a. C tuvo lugar una de las batallas más conocidas de esas campañas, tremendamente popular por las grandes producciones cinematográficas. En esta sección realizamos una visión general de esta batalla y comentamos los escenarios de la batalla de las Termópilas, hoy visitables para los amantes de la historia.


La batalla

10 años después de la derrota en Maratón, los persas avanzaban de manos del rey Xerxes por la geografía helénica. El lider griego espartano Leónidas intentó bloquear el avance de los persas en el conocido como paso de las Termópilas, un accidente geográfico propicio para una operación defensiva.

Xerxes capitaneaba un enorme ejercito proveniente de los Dardanelos y contaba con el apoyo de una potente flota que avanzaba por la costa y que constituía en su conjunto un poder militar inmenso que avanzaba hacia el norte de Grecia.

Las ciudades estado griegas, Atenas y Esparta, unieron sus fuerzas para parar el progreso persa, que confluía en el estrecho paso de las Termópilas y en el cercano estrecho de Artemisa.

Leónidas contaba con apenas 7.000 hombres frente a los 70.000 personas. La notable inferioridad numérica se quiso compensar con las condiciones geográficas de las Termópilas, que obligarían al ejército persa a concentrar su acción en un espacio limitado que no le permitiría desplegar de golpe la totalidad de su potencia de guerra.

Los griegos consiguieron detener el avance persa durante dos días, con un número relativamente limitado de bajas militares y con ataques puntuales en flancos laterales de los montes de las Termópilas.

Las victorias fueron efímeras e insuficientes para frenar el avance persa, que barrió a los espartanos del mapa. La mítica resistencia final se produjo de forma suicida por parte de Leónidas, acompañado de su guardia directa de 300 hombres, que fueron aniquilados uno a uno, en una gloriosa campaña de resistencia.

[ot-caption title=»» url=»https://www.escenariosdeguerra.com/wp-content/uploads/2017/09/espartanos.jpg»]


Reservar visitas organizadas a los escenarios de la batalla de las Termópilas

Los escenarios reales de la batalla se pueden visitar en el famoso desfiladero de las Termópilas. El paso se extiende desde Lócrida, en Tesalia, entre el monte Eta y el mar (Golfo Maliaco). Es un paso ineludible en el trayecto entre el norte y el sur de Grecia, y por sus características geográficas fue elegido como escenario de varias batallas en la historia de Grecia.

Reserva ahora tu visita con los mejores operadores locales


Ubicación de la batalla

[mappress mapid=»232″mappress width=»100%» height=»270″ adaptive=»true» border=»0″]


Puntúa este artículo, ¡Muchas gracias!

¿Te gustó este reportaje?

Haz click en una estrella para votar

Nota media 0 / 5. Recuento de votos 0

No votes so far! Be the first to rate this post.

Reportajes relacionados
Guerras Antiguas

Los escenarios de la batalla de Gettysburg. Rutas guiadas 💣

Guerras Antiguas

Templarios en Portugal. Castillo de Tomar. Excursiones desde Lisboa a lugares templarios ⚔️

Guerras Antiguas

Los escenarios de la Batalla de Cannas 🔱

Guerras Antiguas

Rutas por los escenarios de Juego de Tronos, localizaciones de rodaje 👑

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *