¿Ayuda en tus reservas?:

Guerras Antiguas

Visitar los escenarios de la Batalla de Culloden, Escocia 🛡️

escenarios de la Batalla de Culloden

Visitas guiadas en los escenarios de la serie Outlander

Este cruento enfrentamiento ocurrió en Abril de 1746 en la localidad de Culloden, en Escocia. Esta batalla fue el punto final del conflicto entre Jacobitas y la Casa de Hannover, familia noble gobernante en Gran Bretaña. Esta batalla ha adquirido una relevancia especial para el gran público, sobre todo entre los seguidores de la serie Outlander, una novela romántica de ficción ambientada en esta época.

Visitas guiada sobre Outlander y la batalla de Culloden

🔴 Desde Edimburgo  – 📆 9 horas  – ⚔️ Tour de Outlander – En español 🛒 RESERVAR

🔴 Desde Edimburgo  – 📆 3 días  – 🚂 Isla de Skye y el tren Jacobita 🛒 RESERVAR


Contexto histórico

A principios del XVIII el príncipe Carlos Eduardo Estuardo, se levantó contra la casa de Hannover, para hacerse con el reinado. Consiguió reunir un gran ejército entre los diversos clanes de Escocia, cuya enemistad hacia los ingleses venía de hace tiempo. Tomó Edimburgo y sus huestes avanzaron conquistando parte del norte de Inglaterra. El príncipe alentaba a sus tropas con las victorias conseguidas y con la promesa de conquistar toda la isla. Contaban además con la palabra de la ayuda francesa, que se encontraban en guerra con los ingleses.

Prosiguió su avance sin casi encontrar resistencia hasta Dervy. Aunque trataron de reclutar más gente conforme tomaban posiciones, no contaron con demasiado apoyo de la población inglesa. Los Hannover se encontraban desplegados en Flandes, ocupándose del conflicto francés. Ante la situación, decidieron convocar su ejército y volver a Gran Bretaña para hacer frente a los Jacobitas.

Con las tropas que llegaban de Flandes, los ingleses fueron retomando posiciones llegando a la batalla de Culloden.


Contendientes

Las huestes jacobitas, comandadas por el príncipe Carlos, estaban conformadas en su mayoría por escoceses, pertenecientes a diversos clanes de las Higlands, siendo en su mayoría católicos. Contrastaban así con los protestantes ingleses. La gran desventaja de este ejército residía en su armamento, muy escaso, además del poco entrenamiento militar que poseían. Aunque en su avance consiguieron reclutar a unos pocos ingleses, no lucharon durante mucho tiempo de parte del príncipe Carlos. Contaron con ayuda francesa, un refuerzo de unos 800 hombres, mejor equipados y entrenados que ellos, aunque el auxilio llegó cuando gran parte de los escoceses se había retirado.

Por su parte los ingleses contaba con un pelotón mucho mejor aprovisionado, equipado y entrenado, bajo el liderazgo de Cumberland. Muchas de las tropas tuvieron que ser retiradas de Flandes para enfrentarse a esta amenaza, contando así con una gran experiencia en el campo de batalla. Incluso consiguieron reclutar unas pocas huestes escocesas. Algunos de los clanes apoyaron la empresa desde el principio, aunque muchos otros se fueron uniendo conforme la causa jacobita iba perdiendo fuerza.


Desarrollo de la batalla

Los ingleses habían conseguido aproximarse, recuperando territorio tomado por los jacobitas. Se encontraban en Nairn, cercano a Inverness, donde estaba el campamento jacobita. Estos, liderados directamente por el príncipe Carlos, quisieron enfrentarse abiertamente con los ingleses, acercándose a su posición. Decidieron confrontarse en un lugar cercano a Culloden, en un terreno pantanoso. A pesar de la situación desventajosa del terreno, que no les permitiría utilizar sus mejores tácticas, que les habían permitido ganar las anteriores luchas; el príncipe quiso encararse.

El 16 de abril las tropas inglesas se encontraban listas para la batalla. Los jacobitas se prepararon a duras penas para el combate, ya que la mayoría estaban exhaustos tras varios días de marchas forzosas para llegar a las posiciones inglesas, contando con la escasez de avituallamientos.

Las fuerzas se enfrentaron, comenzando con la descarga de los armeros. El príncipe esperó durante media hora que cesara la artillería, aguardando el ataque inglés, preparado para la defensa. Pero los ingleses no tenían ninguna intención de moverse. Finalmente dio la orden de ataque y las huestes avanzaron hacia la posición inglesa, aunque debido al territorio tan pantanoso, las tropas tuvieron bastante dificultades para avanzar. No consiguieron realizar un ataque coordinado, ni ninguna carga. Al mismo tiempo, una parte de las fuerzas enemigas consiguieron acercarse al resto del destacamento sin ser vistos, logrando un ataque fulminante, y obligando a la pronta retirada. En apenas una hora la mesnada inglesa había conseguido minar las defensas jacobitas, aplastando al ejército en esta rápida y relevante batalla, sin tener prácticamente bajas. Supieron aprovechar las ventajas técnicas, y utilizar las mejores tácticas para conseguir un éxito aplastante.

Este triunfo supondría el final de la oposición jacobita, y la victoria inglesa en las pretensiones de hacerse con el poder del príncipe. Las represalias fueron muy duras para los partidarios del levantamiento y Carlos se exilió a Roma, donde permaneció el resto de su vida.


Ubicación y Restos actuales

La batalla de Culloden ocurrió cerca de esta localidad, que se encuentra en el norte del Reino Unido, en terreno escocés, a pocos kilómetros de la ciudad de Inverness.

Hoy en día, de aquel suceso, nos quedan diversos vestigios y restos que podemos visitar y explorar, y que nos permitirán comprender mejor como se vivieron esos momentos. Entre los diversos lugares que podemos ver se encuentra el Leanach Cottage, edificio que probablemente fuera usado como hospital de campaña, y que actualmente se ha restaurado para que el visitante pueda hacerse una idea de cómo eran las clínicas de guerra de esa época. En la explanada donde parece que ocurrió el enfrentamiento, se han plasmado y diferenciado los sectores, para que se puedan reconocer las diferentes líneas de ataque y ubicaciones de cada bando. Grandes banderas nos señalan las posiciones. Igualmente, diseminadas por todo el campo, se hallan diversas piedras que señalizan los lugares donde yacieron los soldados. Se indica el clan que pertenecía, y bajo quién estaba al mando.

Estas estelas se colocaron a finales del XIX. Asimismo un gran monumento conmemorativo se encuentra en la llanura, para recordar a todas las victimas de esta cruenta batalla. De gran interés es también el Centro de visitantes donde se explican y muestran los sucesos de esta relevante lucha. Se expone numeroso material, como armas, y diversos objetos encontrados en el páramo, pertenecientes a los soldados. Se sucede una exposición con monedas, vestimenta y miniaturas que nos permiten, no solamente entender mejor el contexto del asalto, sino también la propia sociedad y estilo de vida de la época. La exposición es interactiva y cuenta con un vídeo que permite ver una reproducción del episodio. En ocasiones se llevan a cabo en el lugar recreaciones por parte de actores de la espectacular liza.

Se pueden realizar visitas guiadas al campo de batalla que permitan entender mejor como se desarrolló este enfrentamiento y las claves y estrategias que utilizaron los ingleses para conseguir una victoria aplastante.


Reservar visitas organizadas históricas en Escocia

Reserva ahora tu visita con los mejores operadores locales


¿Te gustó este reportaje?

Haz click en una estrella para votar

Nota media 0 / 5. Recuento de votos 0

No votes so far! Be the first to rate this post.

Reportajes relacionados
Guerras Antiguas

Los escenarios de la batalla de Gettysburg. Rutas guiadas 💣

Guerras Antiguas

Templarios en Portugal. Castillo de Tomar. Excursiones desde Lisboa a lugares templarios ⚔️

Guerras Antiguas

Los escenarios de la Batalla de Cannas 🔱

Guerras Antiguas

Rutas por los escenarios de Juego de Tronos, localizaciones de rodaje 👑

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *